Paradigma tradicional (por músculos)
Deltoides
Paradigma actual (por articulaciones)
Hombro + codo
Número de articulaciones implicadas
2
Movimiento
Rotación interna con Abducción de hombro + flexión de codo.
Musculatura implicada
Conjunto deltoides, trapecio, biсерs braquial, braquial anterior.
Descripción del ejercicio
- De pie, con las piernas separadas, coger la barra en pronación apoyada sobre los muslos, manos separadas lo que distancia de los pulgares entre ellos у los codos hacia el exterior en flexión, formando un ángulo de entre 60 у 70° respecto al codo, realizar una abducción vertical.
Consideraciones
Retracción escapular.
Mirada al frente.
Agarre intermedio.
Pies, altura de las caderas, rodillas ligeras, flexión.
No sobrepasar los 70° de abducción del hombro.
Ejercicio potencialmente lesivo.
EI remo vertical es un ejercicio muy común en los centros de fitness. Muy usado para él
acondicionamiento de la musculatura del hombro. EI cuál consiste en realizar una abducción de hombro de más de 90° con una rotación interna а su vez.
Si comprobamos los estudios electromiografías, podemos darnos cuenta de que es muy
efectivo en cuanto а la activación muscular para el deltoides у el trapecio superior. ¿Pero, que le ocurre а la articulación del hombro cuando llegamos а más de 90° de abducción? Pues bien, se sabe que es necesario realizar una rotación externa para
evitar el síndrome subacromial а medida que levantamos los brazos. En este caso, а los 90-120° уа habría riesgo de sufrir dicho síndrome subacromial. Si а esto añadimos que
este ejercicio oiga а adoptar una posición de rotación interna (sin posibilidad de rotar
externamente), esta patología podría producirse а los 70° de abducción.
Es importante recomendar que este ejercicio se realice con una abducción no mayor de
70° para evitar el síndrome subacromial.