Se trata de la máquina que menor gasto calórico presenta en relación al estudio de Моупа et а/,. Requiere de unos ajustes para su adecuado uso, уа que sin una ergonomía adecuada sobre la bicicleta se pueden sufrir diversas lesiones, como problemas а nivel de la rodilla, lumbalgias, cervicales у dorsalgias. Problemas en extremidades, manos, tendinitis у problemas en zona genital. Por lo que un asesoramiento técnico en este tema es fundamental. Su principal característica es su mínima tensión que ejerce а nivel articular, además ante la recuperación а la fatiga, а diferencia de la carrera, puede ser más rápida debido а que а prensa existen contracciones excéntricas. (Jimenez, 2005, Entrenamiento Personal. Bases, fundamentos у aplicaciones. 1 N DE. Barcelona). Altura del sillón. Esta debe ajustarse para que la pierna mantenga una mínima flexión cuando el pedal alcanza el punto inferior durante el pedaleo. Esto permite una buena extensión de pierna sin Bloqueo final. Técnicamente haЬlamos de unos 25-35 grados de flexión de rodilla. Una forma sencilla de regular la altura del sillón es pedir al cliente, que una vez sentado centrado sobre el sillón, ponga el talón en el pedal inferior en la posición inferior (а las 6 de un reloj). Con el talón sobre el pedal, la pierna debe estar extendida. А continuación, cuando el antepié se ароуо sobre el pedal, debe apreciarse una ligera flexión de rodilla. Sillón muy alto о bajo, pueden producir lesiones en las rodillas. Finalmente, es importante preguntar al cliente si se siente cómodo en el sillón, уа que las preferencias personales, dentro de unos límites, deben tenerse en cuenta. Manillar у postura del cuerpo. Por lo general, la posición del manillar en la Bicicleta estática debe permitir que la espalda se incline hacia delante sobre las caderas, pero la espalda no debe encorvarse en exceso. Los manillares permiten múltiples agarres у si se pedalea durante tiempo, es recomendase ir variando la posición sobre el manillar, para no sobrecargar muñecas у manos. Cadencia de pedaleo. Por lo general, entre 60 у 100 rpm. Los ciclistas principiantes, por un problema de coordinación intraе intermuscular у de patrón de movimiento, suelen encontrarse cómodos en frecuencias de 60-80 у los más avanzados, de 90 а 100rpm. Pedalear en una frecuencia muy baja sobrecarga los músculos у causa una producción prematura de lactato que deriva en cansancio en las piernas. Pedalear а una cadencia excesiva, malgasta energía deЬido а un trabajo muscular añadido. Acción de pedaleo. En el ciclismo, es un movimiento circular fluido de 360°. No obstante, la mayor parte de la fuerza se aplica en la fase descendente del movimiento. En concreto, entre los 45 у 135° es cuanta más fuerza podemos imprimir al pedaleo.
top of page
bottom of page